Una vez detecto que estoy sintiendo, podré trazar la ruta y dirigirme hacia mi norte; es decir, una vez verifico cual es mi sentimiento o emoción, puedo decidir conscientemente que hacer para llegar a mi norte, y no seguir divagando perdida. La brújula ayudará a ver donde estoy y hacia donde quiero ir!
Esto es especialmente importante para quienes aprendieron erróneamente a negar e invalidar los sentimientos, deseos, emociones, sentido de la realidad,e intuición. Para quienes aprendieron a fingir que “nada paso” justificando los sucesos y negando sus sentimientos, pensamientos e intuición. Para quienes aprendieron que los sentimientos no importan, y que los de los demás son los que valen.
No existen emociones positivas o negativas,
ellas son simplemente la respuesta a una determinada situación. Para efectos prácticos fuimos creados por el Padre con todo tipo de sentimientos y emociones, y El no se equivoca!
No somos malos ni culpables por sentir las llamadas “emociones malas” tales como ira, vergüenza, celos, envidia, etc etc. Sin embargo lo que hagamos a partir de las emociones incidirá en que tan efectivos, útiles y adaptativos sean los resultados.
Todas las respuestas emocionales son positivas si nos llevan a resolver conflictos, a evolucionar, a conquistar metas y objetivos, a relacionarnos con el mundo que nos rodea y con nosotros mismos.
El reto es escuchar y atender lo que siento, pienso y percibo, para poder actuar acertadamente, sin disfrazar y para poner límites sanos.
Por ejemplo sentir enojo puede indicar que se están dando actos de injusticia y abuso…. Mi salud física y emocional se afectará si me niego el derecho a sentir molestia, rabia etc; si me niego el derecho a defenderme; si reprimo esas emociones y actúo como si no las sintiera; si actúo según la falsa creencia que “enojarse” es una falta de respeto contra la autoridad.
El enojo que no se expresa directamente (frustración, ira, culpa, decepción, etc) es dañino para la salud. Es una energía poderosa que hay que sacar adecuadamente pues de lo contrario la apuntamos hacia nosotros mismos! Por eso es importante observar el enojo, entenderlo, abrazarlo, reconocer su origen, validarlo, reconocer hacia quien va dirigido, y una vez entendido su “mensaje”, tomar acciones y decisiones, y dejarlo partir pues ya nos dió su mensaje. Ignorarlo, reprimirlo, minimizarlo, rebajarlo, etc, no son opciones que nos liberan.
El escritor Jose Luis Canales dijo: “Solo si aceptas el dolor del abuso, lo reconoces, lo sientes, lo vives y lo sanas, puedes ser capaz de ser feliz. Debes recuperar el sentirte vulnerable (confiar en que puedes ser auténtico sin ser criticado, juzgado o maltratado) el sentido de la realidad (percibir los hechos como son y no desde la perspectiva de una infancia dolorosa).”
EJERCICIO – CONSTRUCCION DE UNA BRUJULA DE EMOCIONES PERSONAL
OBJETIVO: Diseñar y construir una brújula que me dirija hacia mi “norte” y me ayude a estar encaminada en esa dirección. En mi caso el norte corresponde a “sentirme en un estado de sosiego y paz interior”, a pesar de los avatares de la vida.
PASOS A SEGUIR
•
Dibuje una brújula y guárdela donde la pueda ver
periódicamente y le sirva de recordatorio.
•
Determinar cual es “mi” norte, es decir como
quiero sentirme generalmente pues esa es la dirección que se tratará de
mantener: ____________
•
Determinar mi “sur”, es decir lo opuesto a mi
norte _______________
•
Construir tabla de emociones listando aquellas
que más a menudo lo molestan (cuando ud las está experimentando) con su correspondiente
detonante o razón de ser, y la acción a seguir para corregir el rumbo y
dirigirme hacia “mi norte”.
Tabla EMOCIONES Vs DETONANTES Vs ACCION (Personal)
Esta tabla se usará para construir mi propia brújula, y también para su posterior uso; me ayudará a identificar la emoción que siento, a recordar la posible causa y la acción a tomar…. Todo esto es muy simple y lógico sin embargo cuando estamos aturdidos por una de esas mal llamadas “emociones negativas”, tendemos a olvidar lo obvio y estas cosas tan simples, de ahí la utilidad de esta tabla, construida en tiempos de paz y claridad.
Para que esta sea efectiva, debe ser diseñada por mi y para mi… con lo que sea que sea aplicable para mi independiente de lo que otros digan o piensen!
EMOCION – QUE INDICA – POSIBLE ACCION A TOMAR
Enojo – Actos de injusticia y abuso – Protegerme y perdonar
Ira – “Como me hacen esto a mi”, Ego – Practicar la humildad
Dolor – una herida – desahogarme y darme el espacio para su sanación
EJERCICIO – USO DE LA BRUJULA EN LA VIDA DIARIA
Ejercicio especialmente útil cuando se tiene alguna de las mal llamadas “emociones negativas” como ira, celos, envidia, etc.
1. Verifica donde estas: Toma la brújula, respira profundo desde el abdomen 3 veces y verifica que estás sintiendo: ___________
2. Mira tú brújula y verifica que puede estar indicando la emoción que sientes: _____________
3. Recibe el mensaje que puede traer esa emoción que te está molestando, luego suelta la emoción, agradécele pues ella trajo un mensaje importante a pesar de lo aburrido que sea experimentarla!... y déjala ir pues ya cumplió la función de dar su mensaje.
4. Mira en la brújula “tu norte”, y enfócate en él de forma que te dirijas hacia allí. Verlo sabiendo que fue escrito por ti, tendrá un efecto interno muy poderoso!